Powered By Blogger

jueves, 12 de abril de 2012

El clérigo malvado de Lovecraft. Análisis estructural


Las funciones de Propp:

El héroe o protagonista es en este relato el narrador.

El bien deseado sería el objeto de arriba de la mesa.

El antagonista  sería el clérigo malvado.

El personaje que lo recibe y lo lleva al ático y quien después lo acompaña hasta el espejo sería el auxiliar.

Las funciones de Propp:

Las que se pueden identificar en este texto serían:

*Prohibición (de tocar el objeto que estaba sobre la mesa)

*Transgresión por parte del protagonista.

*Información por parte del otro personaje que lo recibe.

*Combate y marca: el héroe se enfrenta y queda marcado por su antagonista.

*Transfiguración, al recibir el héroe una nueva apariencia.

Según Barthes, este relato

Funciones cardinales o núcleos:

*Un hombre vestido de gris hace pasar al narrador al ático.

*El hombre le da indicaciones al narrador

* El hombre sale de la habitación y lo deja solo.

*El narrado saca una linterna para observar el objeto de arriba de la mesa.

*El narrador se da cuenta de que no está solo en la habitación.

*El recién llegado quema los libros.

* El narrador ve que hay otros clérigos  en la habitación.

*Los clérigos se retiran por la escalera haciendo gestos amenazadores.

*El clérigo empieza los preparativos para ahorcarse y ve al narrador.

*El clérigo avanza hacia el narrador amenazadoramente.

*El narrador enfoca al clérigo con la linterna.

*El clérigo desaparece.

*Los hombres del pueblo ven al narrador y huyen.

* El hombre que lo había recibido le explica lo sucedido y lo aconseja.

*El narrador se mira en el espejo.

*El narrador comprende que se había convertido en el clérigo

No hay comentarios:

Publicar un comentario